Encuentro con empresas en Inca por un futuro laboral.
Cáritas Mallorca organiza desde el área de ocupación, tres jornadas informatives en Inca para acercar la realidad del mundo laboral desde diferentes perfiles empresariales.
Proporcionar orientación y asesoramiento profesional para personas que están en búsqueda activa de
trabajo, este ha sido el objetivo marcado en las jornadas, 3 en total, que se han organizado en Inca por
parte de Cáritas para que las personas que buscan un futuro laboral identifiquen sus intereses, sus
fortalezas y sus objetivos profesionales a través de las charlas que han ofrecido empresas ubicadas en
Mallorca.
5 empresas que colaboran con Cáritas Mallorca de forma habitual han acercado a las 28 personas que han
participado en las jornadas, la realidad del mundo laboral de cada uno de los sectores que representan,
sector turístico, comercial, ecoagrario, entre otras.
Durante la primera jornada, desde el departamento de orientación e intermediación laboral de Cáritas
Mallorca, se explicó los objetivos de las jornadas y las expectativas laborales que se han marcado en este
encuentro. Posteriormente, ya en la segunda jornada, desde el GREC, el grupo de educadores de calle y
trabajo con menores se habló del autoempleo, el plan de empresa y los riesgos y beneficios de un proyecto
propio, de un proyecto de autoempleo. Una charla impartida por Nando España, del punto de
autocupación de Incorpora del GREC.
En el siguiente día fue el turno de Hoteles VIVA, quien de la mano de Josep Damià, responsable de
incorporación de desarrollo de la cadena, explicó que, al sector turístico, la temporada se amplía cada vez
más y que el abanico de ofertas de trabajo es muy variado, desde cocineros, ayudantes de cocina, personal
de limpieza o camarero de sala. Apuntó que unos de los valores que más buscan las empresas, y no solo en
el sector turístico, es la actitud de la persona a la hora de afrontar un trabajo. Recalcó que es importante
que una persona que busca un trabajo se mueva e intente tocar todas las puertas”, la persona que busca,
más tarde o más temprano encuentra una oportunidad. También apuntó que la edad no es un
impedimento, porque la experiencia se valora.
Posteriormente intervinieron de Eco Sa Taulera, Fani Zuzama y Joan Adrover, quien charlaron del proyecto
que ellos representan, “un proyecto propio , familiar, que ha crecido pero que representa unos valores
como son la tierra, el producto ecológico, el producto de proximidad y que por eso el perfil de persona que
buscan para trabajar en la empresa, es una persona que también crea en estos principios, que tenga una
actitud de aprender, de trabajar en equipo, y que quiera trabajar en este ambiente familiar. Las ganas de
quedar al proyecto son muy valoradas.
El ámbito comercial también estuvo presente en este encuentro con la participación de Martha Galvis que
habló sobre el trabajo de comercial, el perfil que se busca, el trabajo que se desarrolla entorno en la venta
de productos.
Para cerrar, Eines x Inserció, la empresa de inserción vinculada a Cáritas Mallorca estuvo presente al
encuentro, con su gerente, Felix Sánchez y la técnica social, Sole Vidal, que hablaron de los perfiles de los
trabajadores de inserción de Eines, personas de tiendas de atención al público y chóferes de reparto.
Destacaron también en sus intervenciones la disposición de las personas de querer aprender, de querer
trabajar, de querer estar en un proyecto con buen ambiente.
El encuentro de empresas y trabajadores cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo, del programa
Inclusión+, iniciativa que quiere ayudar a las personas a desarrollar todas las herramientas necesarias para
encontrar trabajo a partir de sus potencialidades. Desde el área de ocupación, orientación e intermediación
laboral de Cáritas Mallorca se trabaja en esta línea de empoderar a las personas y también de facilitar, a las
empresas que apuestan por el trabajo de Cáritas, perfiles que puedan encajar en sus demandas.