Noticia11/04/2025

Encuentro trabajadores-empresas para un futuro laboral

Cáritas Mallorca organiza tres jornadas en Palma para informar sobre los perfiles laborales que buscan las empresas.

Con el propósito de proporcionar orientación y asesoramiento profesional para personas que buscan un futuro laboral, Cáritas Mallorca ha organizado en Palma tres jornadas informativas. El objetivo ha sido identificar intereses, fortalezas y proyectos profesionales a través de charlas que han ofrecido empresas de diversos sectores ubicadas en la isla.

Veinticinco personas han participado en las jornadas en donde cinco empresas colaboradoras con Cáritas han acercado, la realidad laboral y profesional, de cada uno de sus sectores (comercial, turístico, restauración, entre otros.).

Al inicio de la primera jornada, el departamento de Orientación e Intermediación Laboral de Cáritas Mallorca explicó los objetivos y las expectativas laborales marcadas para el encuentro.

La primera ponencia fue a cargo de la empresa de inserción vinculada a Cáritas Mallorca, EINES x Inserció, cuya intervención la llevó a cabo su gerente, Félix Sánchez, quien expuso los perfiles de los trabajadores de la empresa: chóferes de reparto y perfil de dependientes de tiendas, y destacando la motivación de las personas a aprender, trabajar y el sentimiento de equipo creando un buen clima laboral.

El segundo día de la jornada, fue el turno de Care of People, empresa de gestión de estaciones de servicio. Su filosofía de trabajo es “Dar servicio” a través del principio “Cuidamos de las personas”. La intervención la realizaron su directora de comunicación y relaciones externas, María Felip, y su coordinadora de RRHH, Cati Matas. La ponencia estuvo centrada en los perfiles del proyecto destacando la importancia de la proactividad, la iniciativa y la motivación por crecer con la empresa. Los asistentes mostraron su preocupación por ser una profesión tradicionalmente masculinizada, la empresa les tranquilizó haciendo hincapié en la igualdad de género en los procesos de selección “No le pongas género, ponle talento”. La charla terminó sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo y la importancia de un currículum claro y conciso.  

A posteriori, intervino Joan Porcel, responsable y cocinero del Restaurante Oliu, colaborador de Cáritas Mallorca en los cursos de formación de cocina profesional. Representa una empresa pequeña, familiar que, dispone de huerto propio y se abastece desde la sostenibilidad y la proximidad. Presentó los diferentes perfiles laborales del restaurante y personal para el huerto de la finca. Ensalzó la importancia de crecer juntos, la ilusión y el interés por aprender, la fidelidad recíproca, y el “ser equipo y familia”. Recalcó que la falta de experiencia o conocimientos previos no es un problema, lo importante es que, haya una inquietud por aprender y prosperar. Destacó también la importancia de encontrar un trabajo por vocación, que guste, motive, como forma de ser feliz.

La tercera y última jornada, vino de mano de la empresa Llanes Jiménez, con José Luis Prados, su responsable de comunicación. Se trata de una pequeña empresa familiar distribuidora de productos a hoteles. Explicó la realidad del día a día, el funcionamiento, así como, el perfil profesional de chófer repartidor, lo que buscan en las personas a la hora de contratar; dio consejos a los participantes en la búsqueda de empleo. Recalcó la importancia de la formación continua y de los valores de fidelidad, humildad, compañerismo, honestidad y el trabajo en equipo, a la hora de realizar el trabajo diario y como valores de la empresa. Como consejo, siguió la línea de otros ponentes, valorando la vocación, asentarse a nivel laboral donde se sientan seguros, valorados, con posibilidades de conciliación familiar y salud mental.

El cierre del encuentro, lo realizo la empresa de limpieza Brillosa, comprometida con el medio ambiente y colaboradora con Cáritas Mallorca y otras entidades sociales desde su departamento de Responsabilidad Social. La encargada, Kelly Isaza, y el encargado de especialistas, José Rolando Vilaboy, explicaron los diferentes servicios que ofrecen e incidieron en que el sector de la limpieza también es válido para el perfil masculino. Motivaron a los participantes a “decidir, dar un paso al frente y decir: ¡sí, puedo!” y, a que, “no tengan miedo de empezar a trabajar en una profesión que desconocen”, pues la empresa los acompaña y les forma; sólo necesitan actitud, motivación, compromiso y ganas de seguir aprendiendo.

La jornada culminó con una foto de familia, y con la reflexión de las empresas de la importancia del compromiso, la actitud, la motivación y las ganas de aprender.

Esta formación está financiada por el Fondo Social Europeo, el Programa Inclusión+, que impulsa el área de Ocupación, Orientación e Intermediación Laboral de Cáritas Mallorca, trabajando para empoderar a las personas y facilitar perfiles acordes a los solicitados por las empresas que apuestan por el trabajo de Cáritas.